Atrae inversionistas con presentaciones asertivas
Antes que nada debemos tener bien claro en que consiste nuestro proyecto empresarial para poder presentarlo ante alguien más con claridad, concisión y creatividad. De acuerdo con la metodología de Guy Kawasaki, cuantas menos diapositivas necesites para explicar una idea, mayor interés generarás hacia tu emprendimiento.
Basándonos en su modelo, podemos decir que necesitarás 12 diapositivas con una tipografía de 30 puntos para explicar tu emprendimiento en 20 minutos. Lo que debe llevar cada una de las diapositivas de la presentación es lo siguiente:
- Título: nombre de la empresa, logo, frase corta (tres o cuatro palabras) con lo que haces o vendes, datos de contacto y tu nombre y cargo.
- Problema: explica cuál es el problema en el mercado o a los que se enfrentan los clientes.
- Solución: esclarece cómo lo que haces o vendes va a solucionar el problema aportando valor. Qué haces y cómo lo haces. Cuál es la oportunidad de negocio y qué necesidades vas a cubrir.
- Modelo de negocio: cuál es tu sistema para generar ingresos, quiénes son tus pagadores, tus proveedores, como distribuyes tus productos, tus márgenes brutos, tu plan de producción.
- La esencia de tu empresa: cuál es tu estrategia competitiva y diferenciadora. En este punto también es interesante plantear el tema de las patentes, marcas o cuestiones de propiedad intelectual, ya que es algo que valoran los inversores. Demuestra que el proyecto es sólido y atractivo.
- Marketing y ventas: presenta la estrategia y tu plan de marketing y tu estrategia comercial: cómo vas a llegar a los clientes, tus proyecciones de venta, las características del producto o servicio, mercado, competencia, proveedores, comercialización…
- Competencia: muestra ejemplos de FODA de empresas de la competencia; demuestra que conoces quién es la competencia y cómo actúa. Es mejor con imágenes o gráficos. Aporta aquellos elementos diferenciadores que ayuden a convencer de que eres especial y que aprendes de la competencia. Muestra la oportunidad del negocio.
- Equipo directivo: los inversores buscan emprendedores líderes. Uno de los aspectos en los que un posible inversor o partner se fija es en la composición del equipo directivo, sus habilidades y el CV del equipo. El CV no significa que basta presentar tres diapositivas acompañadas por una frase que describa lo esencial de la trayectoria profesional. Elabora un organigrama de la empresa y define qué perfiles de trabajadores van a integrar tu proyecto, sus funciones y sus responsabilidades. Si tienes socios o colaboradores es el momento de incluirlos.
- Proyecciones financieras e indicadores clave: indica el volumen de ingresos y el tiempo en que esperas conseguirlos. Añade indicadores clave como número de clientes, número de ventas, tasas de conversión, etc. En cuanto a las previsiones, básate en hechos reales y medibles (de lo contrario no serán creíbles).
- Situación de la empresa, logros hasta la fecha y cronología: si el negocio ya está en marcha debes explicar la situación en que se encuentra: números conseguidos de ventas, ingresos, rentabilidad, beneficios y otros. Céntrate en las perspectivas del futuro.
- Empleo de los fondos: a partir de la valoración económica anterior de tu empresa, expón el dinero que necesitas y para qué lo necesitas. Convéncelos sobre la viabilidad del proyecto o de las perspectivas de crecimiento. El inversor quiere saber cuál va a ser el periodo razonable para recuperar la inversión.
- Agradecimiento: agradece la asistencia y busca un eslogan final de impacto. Algo que invite a continuar sabiendo de ti, o que genere confianza en el inversor.
Existen diversas herramientas para realizar una presentación gráficamente atractiva, puedes hacer una presentación de PowerPoint, utilizar Prezi, Slide Share, Adobe Spark e incluso Google Docs para plasmar ideas. No debes olvidar que los colores sean legibles y una tipografía que permita que tus ideas se lean desde cada lugar de la habitación donde tengas presentes tu pitch de propuesta de negocio. Si necesitas ayuda, déjanos apoyarte para que puedas lograr los resultados que estás buscando. Visita www.instinto3.mx y contáctanos. #EnjoyReading \_ヘ(◕‿◕ )
Comentarios
Publicar un comentario
Agradecemos tus comentarios.