W-Marketing: Utiliza WhatsApp para Marketing


Actualmente WhatsApp es una de las aplicaciones con más usuarios en el mundo, alrededor de 1200 millones de usuarios activos que no paran de enviar más de quince mil millones de mensajes diarios. Todo un reto y oportunidad para quienes tenemos empresas y queremos innovar la metodología de contactar con nuestros clientes actuales y potenciales, porque ¿quién no tiene WhatsApp en el teléfono?

Recientemente los desarrolladores de esta app han puesto en marcha WhatsApp Business, una plataforma especialmente diseñada para que las empresas utilicen la App para hacer marketing con permiso de sus usuarios. Y ahora ¿cómo se beneficia mi empresa del uso de WhatsApp?

Algunas formas en que una marca o empresa puede usar WhatsApp para marketing son:

Activaciones que buscan interacción directa con las audiencias

Muchas marcas están comenzando a utilizar WhatsApp como un medio social, ya que se utiliza para interactuar con tu cliente, ya sea para que conozca tu producto o servicio o simplemente mantener una comunicación constante.

Difusión de contenidos

WhatsApp tiene un 70% más de posibilidades de ser abierto que un correo electrónico. Es una magnífica oportunidad para dar a conocer tu producto y lo convierte en una herramienta muy atractiva para cumplir objetivos similares al email marketing.

Distribución de promociones y ofertas al cliente

WhatsApp es una plataforma móvil y los clientes lo usan cuando están en el punto de venta. En este sentido, es muy atractivo para entregar cupones y otras modalidades de promociones.

¿Cómo empiezo a hacer W-Marketing?

A continuación te damos unos consejos básicos para hacer W-Marketing:

1. Prepara tu base de datos

Lo primero es determinar una lista de todos tus contactos objetivo. Es muy importante que la base de datos esté actualizada y segmentada en los distintos tipos de clientes o consumidores a los que te quieras dirigir. Debes tener conocimiento amplio sobre el target o público al que van dirigidos tus esfuerzos comerciales, puesto que de esta manera podrás enfocar los mensajes e incrementar tus posibilidades de obtener una respuesta.

2. Prepara el mensaje

Debes preguntarte qué es lo que quieres comunicar a tus clientes. Recuerda que aunque no hay límite de palabras como en otras redes sociales, NO puedes abusar de esto y mandar extensos mensajes de texto. Se debe ser concreto y conciso con el fin de que tu público capte el mensaje antes de que decida dejar de leer. Por otro lado, la importancia de segmentar tus contactos cobra importancia en esta etapa, ya que debes filtrar el tipo de mensaje para cada tipo de público.

3. Apóyate de herramientas audiovisuales

Saca provecho de la simplicidad de funcionamiento de WhatsApp. Los mensajes se pueden acompañar de fotos, vídeos y hasta documentos en .PDF, lo cual amplía las posibilidades de transmitir el mensaje de una manera más amena y precisa.

4. Busca el reenvío del mensaje

Antes de enviar el mensaje, ponte en el lugar de los destinatarios y piensa si realmente lo que estás enviando será algo novedoso e importante para ellos. Aportar un valor agregado a tus mensajes motivará para que tu mensaje sea reenviado por los mismos usuarios que lo reciben.

5. Los envíos

El tipo de envío dependerá de la cantidad de destinatarios. Se recomienda enviar mensaje a mensaje si se trata de pocos destinatarios. Es una opción un poco laboriosa, pero tiene sus ventajas porque los usuarios sentirán la entrega personalizada.

En el caso de listas enormes de contactos, evita hacer grupos y enviar un solo mensaje para todos, esto no se vería muy bien puesto que estás exponiendo los contactos de los usuarios entre ellos. Para esta opción lo mejor es utilizar plataformas que se dedican a gestionar el envío masivo de mensajes, sin poner de por medio la privacidad de tus contactos.

Y estos fueron nuestros consejos para que vayan profesionalizando el uso de WhatsApp para generar ventas y fidelizar a tus contactos. En inStinto3 te podemos ayudar a determinar la mejor estrategia de W-Marketing para hacer crecer tu proyecto, empresa y/o negocio. Contáctenos en: www.instinto3.mx

GRACIAS POR LEER 😊

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lleva contigo tu correo corporativo

Como hacerle saber a Google que mi Negocio Existe

Marketing Digital ¿sencillo y eficaz?