Logre el éxito de sus Proyectos

Planeación Estratégica

Conceptos Básicos para concretar un concepto de negocio.


Todo proyecto debe ser entendido como una EMPRESA, no en el sentido de negocio, sino en el sentido de DECIDIR LLEVAR ACABO.

La planeación es un método para garantizar resultados, ya que ayuda a controlar los procesos que se realicen durante el desarrollo de cualquier proyecto. Pensemos en la planeación como un mapa o plano que indica hacia donde dirigir nuestra idea de proyecto o negocio.

Los siguientes 6 pasos son los que generalmente debe comprender toda planeación. Cabe aclarar que la planeación no se trata de un proceso lineal, sino de una PENSAMIENTO SISTÉMICO de interrelación entre elementos.

1. VISIÓN | La visión es lo que la empresa debe llegar a ser. Vemos como una visión es un ideal de lo que se quiere lograr con el proyecto, lo que se espera llegar a ser a (muy) largo plazo. La visión tiene que ser redactada como una meta inalcanzable, que sirva de motivo para la mejora continua y, en ocasiones, puede servir de lema o slogan. 

2. MISIÓN |  La misión es la razón de ser de la empresa. Contesta a la preguntas: ¿Cuál es el proyecto? | ¿Cuál debe ser? | ¿Por qué existe el proyecto? Debe hablar de la naturaleza del proyecto, siendo muy concreta ya que marcará el rumbo y servirá para ver hacia donde se dirigir las acciones de la empresa.

Al enunciarse la misión deben considerar elementos emocionales para lograr un “fuerte contenido emotivo”, estos se convertirán en los valores de las empresa, sirviendo de identidad a los miembros participantes del proyecto.

3. OBJETIVOS | Los objetivos son los resultados esperados de las acciones emprendidas, tienen como referencia la misión del proyecto y contestan a la pregunta:  ¿Qué se quiere lograr con el proyecto? Deben ser OBSERVABLES y MEDIBLES, ya que tienen un plazo para su cumplimiento.

Los objetivos se establecen bajo el criterio de plazos de cumplimiento:
  • Objetivos a Corto Plazo (días, semanas, no más de 6 meses)
  • Objetivos a Mediano Plazo (meses, no más de 1 años)
  • Objetivos a Largo Plazo (años, no mas de 5 años) 
4. ESTRATEGIAS |  Las estrategias están comprendidas dentro del PLAN DE ACCIÓN el cual es el conjunto de actividades específicas para el logro de los objetivos. El Plan de Acción se compone de: Estrategias, Metas y Tácticas. En donde las estrategias responden a la pregunta: ¿Cómo vamos a lograr los objetivos del proyecto?

Establecer estrategias por objetivo permite obtener resultados y tener control sobre las actividades que deben realizarse como parte del proyecto. Las estrategias son herramientas para la toma de decisiones y establecimiento de reglas, siendo directrices que determinan las formas de acción de los participantes del proyecto. Debemos entenderlas como el conjunto de reglas de decisión y líneas de acción que ayudan a actuar de forma ordenada hacia el logro de los objetivos.

5. METAS | Las metas son la parte que determina la organización del PLAN DE ACCIÓN. Se formulan de tal manera que permitan la calendarización de actividades, brindando prioridad bajo la considerando de tiempo y recursos. Las metas determinan la: Administración, Previsión, Programación, Organización y Operación de toda empresa.

Las metas SIEMPRE se enuncian considerando un plazo de tiempo en el cual serán llevadas acabo.
La metas SON MÁS especificas que los objetivos, ya que consideran quién las llevará acabo y en cuando tiempo, establecido a corto plazo.

6. TÁCTICAS | Las tácticas es la parte más especifica del PLAN DE ACCIÓN y de la Planeación misma.
De hecho, si la táctica resulta aún muy general se puede determinar una “táctica de la táctica”, buscando ser lo más ESPECIFICO POSIBLE, ya que no deben de dejar ninguna duda sobre el como deben ser realizadas.

Las tácticas son precisas y asertivas al detallar las acciones, responsables, condiciones de satisfacción y contribución al logro de objetivos. Y responden a las preguntas: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Cómo? y ¿Para qué?.

En conclusión, la planeación es un método de gran efectividad para llevar acabo proyectos que constituyen la empresa, bridan el proceso de concretar lo que debe llevarse acabo para lograr resultados reales y sustentables. Sin embargo, la planeación sólo encuentra su eficacia cuando los participantes tienen verdadero compromiso con el proyecto, es decir, estén realmente convencidos que debe llevarse acabo.

En inStinto3 le podemos ayudar a determinar la viabilidad de un proyecto, empresa y/o negocio antes de llevarlo al internet. Contáctenos en: www.instinto3.mx

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lleva contigo tu correo corporativo

Como hacerle saber a Google que mi Negocio Existe

Marketing Digital ¿sencillo y eficaz?